sábado, 6 de diciembre de 2008

Sesion tres y cuatro Modulo Evaluacion de Aprendizajes y Competencias


en la sesión tres participamos en uno de los foros sobre el internet sano ,que propuso luis Andres Ochoa teniendo en cuenta la campaña que lanzó el ministerio de comunicaciones, a proposito de la utilización del internet por parte de los estudiantes y docentes.
Ademas nos posibilitó hacer la reflexión entorno a la utilización adecuada y sana de esta herramienta, e incluir a los padres de familia a que se integren mas, con las actividades de sus hijos y que esten alerta por la seguridad de sus hijos.
por ultimo continuamos haciendole ajustes al proyecto final.
El sábado 6 de diciembre se entregaron los proyectos finales, despues de que Luis Andres pasó por todos los puestos revisando los productos finales.
se le hizo entrega de un detalle al docente,con las respectivas fotos y se les desea a todos los integrantes del grupo 27 ¡una feliz navidad y un prospero año nuevo!

sábado, 22 de noviembre de 2008

Sesion dos Modulo Evaluacion de Aprendizajes y Competencias


Al principio de la clase revisamos el decreto 0230,e hicimos una reflexión entorno a la evaluación, en la segunda parte elaboramos la rúbrica, para el producto final.
por último el profesor revisó los proyectos con el fin de hacer las respectivas sugerencias.

sábado, 15 de noviembre de 2008

Sesion uno Modulo Evaluacion de Aprendizajes y Competencias


En esta sesión participamos en el foro sobre la evaluación, propuesto por el Profesor
Andres Ochoa, y dimos nuestros puntos de vista de acuerdo a la experiencia en las instituciones.
luego realizamos un trabajo colaborativo, el cual consistia en elaborar una diapositiva sobre los diferentes momentos de la Evaluación y se lo enviamos a una compañera, que se encargaría de exponer todo el trabajo.
por último cabe destacar que la actividad fue buena ya que refrescamos el trabajo colaborativo, que antes habiamos trabajado.
aprendimos a crear grupos de trabajo en yahoo,con el fin de que los y las estudiantes nos puedan mandar los trabajos y demás.

sábado, 1 de noviembre de 2008

Sesión Cuatro Módulo Estructuras y Competencias del Saber


en esta sesion empezamos a realizar la Wiki desde que llegamos, paso a paso con el profesor, fuimos creando cada uno de los sitios, incluyendo la plantilla, y desde ese momento hemos pulido en cada sesion la Wiki que hace parte del producto final, que debemos entregar al finalizar el diplomado.
ademàs fuera de la WIki y el Cmap Tools, la realizaciòn de este bLog como herramienta ha sido interesante ya que es una ayuda de seguimiento importante en el, curso.

Sesión Cinco y Seis Módulo Integración Curricular



En estas dos sesiones, trabajamos Cmap y la Wiki, el profesor se ha dedicado a sesorar, a todos los que tengan dudas sobre estas dos herramientas, ademas en ésta sesion dedicamos tiempo extra para realizar el blog y algunos compañeros expusieron su trabajo o al menos lo que llevan del mismo,él se dedicó hacer las correcciones y sugerencias para mejorar los proyectos.
se dejó para la próxima fecha, las siguientes exposiciones.

domingo, 19 de octubre de 2008

Sesión Tres Módulo Integración Curricular


el dia de hoy, el profesor resolvió las dudas acerca del Cmap Tools, y recalcó que debiamos tambien elegir el modelo de integración para nuestro proyecto.al presentarsen tantas dudas, explico el formato de diseño para la propuesta didactica, que debemos hacer en el proyecto.
quedamos tambien que para la proxima sesion, vamos a trabajar en la WIki, pero para eso debemos llevar insumos, con el fin de que el trabajo nos rinda el trabajo de la proxima sesion.

viernes, 17 de octubre de 2008

Sesión Dos Módulo Integración Curricular


en esta sesion, trabajamos 3 modelos mas sobre integracion curricular,e hicimos un ejercicio práctico sobre los mismos , ademas empezamos a observar los pasos para la realizacion de una Wiki y empazamos los primeros pasos de la nuestra.
el profesor resolvió las inquietudes que teniamos entorno a cierto grado de dificultad natural que presenta la realizacion de este nuevo recurso. por último pudimos apreciar la Wiki es una muy buena opción para nuestros proyectos, ya que es una herramienta muy completa para trabajarla en el aula de clase.

sábado, 4 de octubre de 2008

Sesión Uno Módulo Integración Curricular


El dia de hoy empezamos un nuevo modulo, el profesor comenzò con la exposicion de los 3 primeros modelos de integracion, para tener en cuenta cual le vamos a agregar anuestro proyecto, para eso hicimos, un cuadro comparativo de los modelos a trabajar, como un pequeño ejercicio de afianciamiento conceptual.
de todos modos, generò una inquietud acerca de cual vamos a utilizar en nuestro proyecto.En la proxima clase veremos los que faltan.

Sesión Seis Módulo Estructuras y Competencias del Saber


durante esta sesion, el profesor se dedicó a revisar el trabajo que llevamos en el Cmap tools, asi que pasamos, cada una(o)a exponer, nuestro proyecto en el Cmap y él les hacia las correcciones que fueran necesarias, ademas me parecio muy justo en sus apreciaciones, ya que habian algunos trabajos incompletos y el les hizo las correciones pertinentes. por último los que no tenian el trabajo listo les dió el tiempo para que se lo enviaran al correo electrónico, el siguiente lunes. aunque a algunos nos dió dificultad el Cmap es una herramienta super útil para elaborar mapas conceptuales y demas.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Sesión Cinco Módulo Estructuras y Competencias del Saber


"Integracion del lenguaje y las tic en el aula de clase". Reflexiòn:
La lectura nos habla acerca del alfabetismo tecnologico y los nuevos desafios de la educacion y las tic, sin embargo, la reflexion gira entorno a cómo era la tecnologia hace 10 años, ahora, y como será en 20 años. Usted, profesor, cómo se está preparando para asumir los nuevos retos tecnológicos y las exigencias, de la nueva utilización de la tecnologìa en la educaciòn, teniendo en cuenta, que el conocimiento està en la red, sin embargo, el papel del maestro es prepararse para aprender a manejar la herramienta y ofrecer cursos lo mas didàcticos posibles.
La idea es no crear resistencia sino aprender de lo nuevo que se està implementando y así sacarle el mayor provecho a las nuevas tecnologías, sin dejar de lado nuestro papel funadamental de guiar en los(as) alumnos (as)en el proceso para que utilicen tambien la herramienta, y posibilitar momentos de reflexión y anàlisis frente a lo que se está haciendo. Socializando de igual manera los diferentes trabajos que se hagan y no dejar a los estudiantes solos en medio del proceso.

sábado, 13 de septiembre de 2008

Sesión Cuatro Módulo Estructuras y Competencias del Saber


En la sesion de hoy, trabajamos en power point, con el fin de que hagamos, una presentacion del proyecto en power y luego agregarlo al Cmap Tools, la idea es ir puliendo desde ya el producto final que presentaremos al finalizar el diplomado.
hoy el profesor explico, con mas detalle la utilizacion del power, como una herramienta mas para elaborar y agregarle al proyecto.Por ultimo, terminò de explicar como agregarle imagenes al proyecto y guardar los cambios en el Cmap Tools, con el fin de trabajarle en la casa.

sábado, 6 de septiembre de 2008

Sesión Tres Módulo Estructuras y Competencias del Saber


la sesion de hoy la dedicamos a trabajar en el cmap tools,el profesor explicò todos y cada una de las aplicaciones que tiene el programa, ademas empezamos a darle forma a nuestro proyecto a travès de sus diferentes opciones y aplicaciones.
de esta manera ya le vamos dando forma a la propuesta que debemos entregar al final del curso.De hecho el objetivo de este modulo segùn el profesor es aprender a manejar bien la herramienta.Por ultimo hicimos una lectura de reflexion acerca de la utilidad de los mapas conceptuales, en el aprendizaje significativo de los(as) estudiantes.

sábado, 30 de agosto de 2008

Sesión Dos Módulo Estructuras y Competencias del Saber


el dia de hoy revisamos los estandares curriculares por areas y elegimos uno para trabajar por grados de acuerdo al enfoque de nuesttro proyecto.
Ademas trabajamos el programa CmapTools y creamos una carpeta para poder trabajar desde la casa y en la universidad, nuestro proyecto. el programa es muy ùtil y pràctico para elaborar mapas conceptuales, pegar fotos entre otras cosas que queramos agregarle al proyecto

Página recomendada: Sobre los derechos humanos

sábado, 23 de agosto de 2008

Sesión Uno Módulo Estructuras y Competencias del Saber



agosto 23 de 2008
En esta sesion, el profesor hizo un diagnostico acerca de los diferentes proyectos que estamos realizando en las instituciones, y realizamos un taller sobre los conceptos de lineamientos,estandares,competencia,que debemos enviar a la plataforma y demas se dejò una tarea sobre un tema para realizar el foro en tecnologia.

Página recomendada: Preguntas Socráticas

sábado, 16 de agosto de 2008

Sesión Seis Módulo Ambientes de Aprendizaje


este es la ultima sesion del modulo de ambientes de aprendizaje, y lo que hicimos hoy fue, aprender a utilizar el cmap tools como una herramienta practica para elaborar mapas conceptuales, y agregarle otros elementos de acuerdo a nuestras necesidades, es una herramienta super pràctica para trabajar en el aula de clase y tambien para nuestra propuesta didactica, aunque vamos a tener la posibilidad de utilizarla mas adelante en otra clase, y de utilizar todas sus aplicaciones, por ultimo el profesor esta revisando las otras etapas del proyecto.

sábado, 9 de agosto de 2008

Sesión Cinco Módulo Ambientes de Aprendizaje


el dia de hoy aprendimoa varias estrategias de interaccion, como el chat, el foro y ademas ultilizamos la opcion de crear un grupo en gmail, con el fin de que el maestro envie a los alumnos los talleres y demas a su ves los alumnos le devuelvan al maestro los talleres requeridos.

viernes, 8 de agosto de 2008

Sesión Cuatro Módulo Ambientes de Aprendizaje


el dia de hoy trabajamos en una pagina que contenia material importante, utilizando el motor de busqueda de google, pudimos encontrar pàginas relacionadas, con los proyectos colaborativos recomendados por el profesor. entrè a un proyecto colaborativo y escribi mis aportes sobre el mismo

sábado, 26 de julio de 2008

Sesión Tres Módulo Ambientes de Aprendizaje



Monografía sobre "Las TIC en la Educación"

Presentación

J. Angel Velázquez

Escuela de CC Experimentales y Tecnología, Universidad Rey Juan Carlos

Introducción

En los tiempos actuales hay varios campos y tecnologías que están sufriendo un desarrollo vertiginoso, entre ellos la informática y las comunicaciones (de aquí en adelante TIC, Tecnologías de la Información y la Comunicación). Esta vorágine está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. Como muestra del interés que la interacción TIC-educación viene despertando, basta con recordar que hace poco más de dos años hubo otro monográfico de Novática dedicado a este mismo tema.

La relación entre las TIC y la educación tiene un doble filo. Por un lado, todo ciudadano se ve abocado a conocer y aprender las TIC, pero, por otro, las TIC pueden aplicarse al proceso educativo. Ese doble aspecto se refleja en dos expectativas educativas distintas: a un lado, tenemos a los informáticos, interesados en aprender informática, y, en el otro, a los profesores, interesados en el uso de la informática para la educación. En la práctica existe un gran abanico de situaciones intermedias.

En educación, como muchas otras actividades, el uso creciente de las TIC ha venido dictado por la evolución de éstas. Las TIC se han aplicado a la educación desde hace bastante tiempo, pero fue la aparición de las computadoras personales a comienzos de los años 80 el hito que permitió que la informática fuera un recurso barato y con grandes prestaciones, accesible a todos. Las mejoras continuas del hardware y otras tecnologías han extendido y acelerado su uso. Un aspecto importante fue el desarrollo de mejores interfaces de usuario y gráficos. Ultimamente han tenido gran impacto multimedia e Internet. Asimismo, esta incorporación de las comunicaciones hace prever nuevas posibilidades y desarrollos en un futuro próximo relacionados con el trabajo cooperativo y distribuido.

El desarrollo conjunto de educación y TIC puede estudiarse desde varios puntos de vista. Desde un punto de vista educativo, hay varias cuestiones según las cuales puede estudiarse la materia y pueden clasificarse experiencias y soluciones, por ejemplo el modelo pedagógico usado. Otra cuestión de gran importancia es el nivel educativo, ya que son muy distintos los problemas de la educación primaria, secundaria, universitaria o formación profesional. Otra cuestión son las actividades educativas en las que se aplican las TIC: autoestudio, clases, tutorías, material de estudio, recursos bibliográficos, laboratorios, calificación y administración.

Si recordamos la dualidad TIC-educación, podemos movernos a puntos de vista más relacionados con la tecnología o con los productos desarrollados. Partiendo de los tradicionales sistemas simuladores, entornos y tutoriales, pasamos a desarrollos más recientes: multimedia e hipermedia, visualización y animación, sistemas de calificación automática y detección de plagios, realidad virtual, libros electrónicos, bibliotecas digitales, WWW e Internet, vídeoconferencia, computación ubicua, trabajo cooperativo.

Sesión Dos Módulo Ambientes de Aprendizaje


el dia de hoy realizamos varias actividades,la reflexion entorno a la utilizacion de la herramienta, luegos visistamos varios portales en en internet, sobre la utilizacion de la tic en la educacion, y por ultimo realizamos un zootic, en el cual cada uno se repartio un roll con su respectivo trabajo y ademas dejamos varias tareas pendientes.

sábado, 19 de julio de 2008

Sesión Uno Módulo Ambientes de Aprendizaje


julio 19 2008
el dia de hoy trabajamos la primera sesion del modulo de ambientes de aprendizaje
realizamos una reflexion entorno a la utilizacion de la herramienta,en el aula de clase.
ademas realizamos un ejercicio colaborativo, el cual implicò que se mombrarà un coordinador, para que expusiera el trabajo y pegara las diapositivas que se requerian para el trabajo.
ademas el profesor le preguntaba al equipo, como se habian sentido trabajando, en equipo, y como se puede implementar el trabajo colaborativo en el aula de clase con lo estudiantes. para poder establecer contactos con otra comunidades virtuales que les permitar no solo ampliar el tema, sino interactuar.

la clase se tornò muy interesante, ya que hicimos, una reflexion en torno a la utilizacion de las tic, en el aula de clase, sus implicaciones, sus desafios,y la apropiacion de la tecnologia por parte del maestro.
en la segunda parte realizamos un ejecicio colaborativo, el cual consistia realizar unas diapositivas sobre dos preguntas problematizadoras, acerca del roll del maestro, en las nuevas tecnologias.

sábado, 21 de junio de 2008

Sesión Seis Módulo de Gestion


Pude trabajar en mi diagnóstico y aunque me siento colgada en el tiempo, estoy produciendo un buen material, me he enfocado en la violencia de mi institución y como atacar este problema es mi verdadero lema, espero poderlo canalizar de manera correcta

Sesión Cinco Módulo de Gestion


En esta sesion pude interactuar entre la definición de mis roles y como pude por fín tener una visión clara con respecto a cual será mi problema a dar solución, estoy muy contenta en el curso, aunque no dejo de estar preocupada con la premura del tiempo

sábado, 14 de junio de 2008

Sesión Tres y Cuatro Módulo de Gestion


el dia de hoy hicimos una reflexion, sobre lo que significa ser un docente, en la sociedad del conocimiento y las diferentes apreciaciones que tenemos en torno a esto
ademas, hicimos un analisis de las pruebas saber y los resultados obtenidos en la institucion nuestra.
Observamos unas diapositivas sobre las politicas educativas del MEN y empezamos a elaborar un "prediagnostico" de nuestra institucion, sobre que dificultades tenemos, los recursos con los que contamos etc.
observamos unas diapositivas sobre lo que es el internet, su utilizaciòn como herramienta en los ambientes de aprendizaje.
por ultimo, el profesor nos recordò la asignaciòn de tareas para la proxima clase y el compromiso para terminar el dianostico de la institucion.

miércoles, 11 de junio de 2008

Sesión Dos Módulo de Gestion


imagen tomada de fonditos.com

durante esta sesion realizamos un taller, con el fin de diagnosticar, el uso de la herramientas en word, ademas nos preguntaron sobre los componentes del PEI,y su comentario respectivo, ademas de lo que entendiamos por componente escolar e incertar una imagen al taller.
el profesor diò unas instrucciones generales acerca de como debiamos hecer el taller.
quedamos pendientes de averiguar otros elementos que van hacer el soporte del proyecto que vamos a realizar como: el PEI de nuestra Instituciòn, los ultimos resultados en el ICFES y en pruebas saber, lo mismo que debemos ir pensando el grupo piloto en el que se va aplicar el proyecto.

sábado, 7 de junio de 2008

Sesión Uno Módulo de Gestiòn


En esta primera sesion aprendimos la importancia del blog, como una herranmienta pràctica para la dinamizaciòn de los procesos educativos en el aula de clase, lo mismo que su ultilizacion como puentes de informaciòn con otros usuarios, en proyectos colaborativos.

Presentaciòn


imagen tomada de www.fonditos.com

Claudia Cecilia Gil Moreno
Institucion Educativa Villa del Socorro
Tecologìa Informaciòn y Comunicaciòn
Modulo de Gestiòn Ambiental (TIC)
Este es un blog que serà un espacio de reflexiòn donde se plasmaràn todas la experiencias del curso.