sábado, 26 de julio de 2008

Sesión Tres Módulo Ambientes de Aprendizaje



Monografía sobre "Las TIC en la Educación"

Presentación

J. Angel Velázquez

Escuela de CC Experimentales y Tecnología, Universidad Rey Juan Carlos

Introducción

En los tiempos actuales hay varios campos y tecnologías que están sufriendo un desarrollo vertiginoso, entre ellos la informática y las comunicaciones (de aquí en adelante TIC, Tecnologías de la Información y la Comunicación). Esta vorágine está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. Como muestra del interés que la interacción TIC-educación viene despertando, basta con recordar que hace poco más de dos años hubo otro monográfico de Novática dedicado a este mismo tema.

La relación entre las TIC y la educación tiene un doble filo. Por un lado, todo ciudadano se ve abocado a conocer y aprender las TIC, pero, por otro, las TIC pueden aplicarse al proceso educativo. Ese doble aspecto se refleja en dos expectativas educativas distintas: a un lado, tenemos a los informáticos, interesados en aprender informática, y, en el otro, a los profesores, interesados en el uso de la informática para la educación. En la práctica existe un gran abanico de situaciones intermedias.

En educación, como muchas otras actividades, el uso creciente de las TIC ha venido dictado por la evolución de éstas. Las TIC se han aplicado a la educación desde hace bastante tiempo, pero fue la aparición de las computadoras personales a comienzos de los años 80 el hito que permitió que la informática fuera un recurso barato y con grandes prestaciones, accesible a todos. Las mejoras continuas del hardware y otras tecnologías han extendido y acelerado su uso. Un aspecto importante fue el desarrollo de mejores interfaces de usuario y gráficos. Ultimamente han tenido gran impacto multimedia e Internet. Asimismo, esta incorporación de las comunicaciones hace prever nuevas posibilidades y desarrollos en un futuro próximo relacionados con el trabajo cooperativo y distribuido.

El desarrollo conjunto de educación y TIC puede estudiarse desde varios puntos de vista. Desde un punto de vista educativo, hay varias cuestiones según las cuales puede estudiarse la materia y pueden clasificarse experiencias y soluciones, por ejemplo el modelo pedagógico usado. Otra cuestión de gran importancia es el nivel educativo, ya que son muy distintos los problemas de la educación primaria, secundaria, universitaria o formación profesional. Otra cuestión son las actividades educativas en las que se aplican las TIC: autoestudio, clases, tutorías, material de estudio, recursos bibliográficos, laboratorios, calificación y administración.

Si recordamos la dualidad TIC-educación, podemos movernos a puntos de vista más relacionados con la tecnología o con los productos desarrollados. Partiendo de los tradicionales sistemas simuladores, entornos y tutoriales, pasamos a desarrollos más recientes: multimedia e hipermedia, visualización y animación, sistemas de calificación automática y detección de plagios, realidad virtual, libros electrónicos, bibliotecas digitales, WWW e Internet, vídeoconferencia, computación ubicua, trabajo cooperativo.

Sesión Dos Módulo Ambientes de Aprendizaje


el dia de hoy realizamos varias actividades,la reflexion entorno a la utilizacion de la herramienta, luegos visistamos varios portales en en internet, sobre la utilizacion de la tic en la educacion, y por ultimo realizamos un zootic, en el cual cada uno se repartio un roll con su respectivo trabajo y ademas dejamos varias tareas pendientes.

sábado, 19 de julio de 2008

Sesión Uno Módulo Ambientes de Aprendizaje


julio 19 2008
el dia de hoy trabajamos la primera sesion del modulo de ambientes de aprendizaje
realizamos una reflexion entorno a la utilizacion de la herramienta,en el aula de clase.
ademas realizamos un ejercicio colaborativo, el cual implicò que se mombrarà un coordinador, para que expusiera el trabajo y pegara las diapositivas que se requerian para el trabajo.
ademas el profesor le preguntaba al equipo, como se habian sentido trabajando, en equipo, y como se puede implementar el trabajo colaborativo en el aula de clase con lo estudiantes. para poder establecer contactos con otra comunidades virtuales que les permitar no solo ampliar el tema, sino interactuar.

la clase se tornò muy interesante, ya que hicimos, una reflexion en torno a la utilizacion de las tic, en el aula de clase, sus implicaciones, sus desafios,y la apropiacion de la tecnologia por parte del maestro.
en la segunda parte realizamos un ejecicio colaborativo, el cual consistia realizar unas diapositivas sobre dos preguntas problematizadoras, acerca del roll del maestro, en las nuevas tecnologias.